Oriónidas: restos del Halley en el cielo nocturno
Como cada octubre, restos del cometa más famoso chocan contra nuestra atmósfera dando un buen espectáculo nocturno.
Leer este artículoOriónidas: restos del Halley en el cielo nocturnoComo cada octubre, restos del cometa más famoso chocan contra nuestra atmósfera dando un buen espectáculo nocturno.
Leer este artículoOriónidas: restos del Halley en el cielo nocturnoEl cometa, que pasó por aquí por última vez en 1986 dejó a su paso un camino de escombros que hoy en día vemos en forma de destellos
Leer este artículoEta Acuáridas, una lluvia de meteoros con los restos del HalleySu próximo perihelio será en julio de 2061, cuando dará otro notable espectáculo para los terrestres que volveremos a seguirlo por nuestro cielo nocturno.
Leer este artículo¿Dónde se ubica en este momento el cometa Halley en el Sistema Solar?El impacto de meteroides provenientes de algunos cometas contra nuestra atmósfera dan lugar a un espectáculo nocturno por el que vale la pena quedarse despierto hasta altas horas de la madrugada.
Leer este artículo¿Qué son las lluvias de meteoros?Se cumplieron 441 años del nacimiento de María Winkelmann, una astrónoma nacida en Leipzig, Alemania. María era un apasionada de la astronomía y fue la primera en descubrir un cometa: el C/1702 H1.
Leer este artículoMaria Winkelmann, la primera mujer en descubrir un cometa